Son miles los trabajadores que hemos capacitado durante nuestros 25 años de trayectoria, llevando la cultura de la Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos a diferentes rubros y profesionales.

En esta oportunidad, queremos reconocer a Pedro Lizama, Constructor Civil e Inspector Eléctrico, quien desde el año 2007 se ha capacitado con nosotros en conducción 4×4, por empresas como Aes Gener, Tinguiririca, CDZ, Enel y Statkrakt.

Aquí les compartimos sus impresiones:

📌¿Cómo ha aportado Ultracción en tu seguridad laboral?

Pedro: Estas capacitaciones han sido muy buenas para mi porque yo trabajo en cordillera, en terrenos que no tienen caminos. Las técnicas que se aprenden son muy importantes para desarrollar mi trabajo día a día. Es fundamental estar bien entrenado para enfrentar estos escenarios.

📌¿Qué ha sido lo más difícil que has tenido que enfrentar en la conducción?

Pedro: Lo más difícil ha sido cuando hemos tenido que enfrentarnos a caminos con pendientes, curvas cerradas y solamente con una huella, caminos muy angostos, con mucho barro o mucha nieve y la verdad es que en esos momentos me he acordado de los cursos que he tenido con Ultracción.

📌¿Recomiendas hacer los cursos con Ultracción?

Pedro: Sí, Ultracción es una empresa que tiene mucha trayectoria en esta área y mi experiencia ha sido muy buena. La experiencia y reconocimiento de sus instructores es fundamental y esa es, para mí, su mayor fortaleza.

Para nosotros es un orgullo acompañarlo durante estos 15 años y trabajar en conjunto por su seguridad. Esperamos seguirlo haciendo por muchos años más. Muchas gracias por la confianza Pedro. ¡Sigamos adelante!

Si quieres saber más sobre nuestros cursos y programas de capacitación a la medida de tu empresa, escríbenos a [email protected] o llámanos al +56 2 2920 3810.

#Ultracción #OTEC #Capacitación #Equipo #SeguridadIndustrial #CalidadSuperior #Conducción #4×4 #GWO #TrabajoEnAltura #Prevención #Conducción #Minería #EnergíaEólica #Clientes #Testimonios

Uno de los últimos cursos que Ultracción ha incorporado es el de Conducción y Manejo Evasivo de Vehículos Todo Terreno, un entrenamiento que permite a los participantes aplicar las técnicas y conocimientos necesarios para conducir en terrenos de alta dificultad, utilizando las máximas capacidades de los vehículos, priorizando la seguridad personal e identificando las situaciones infranqueables.

Curso de Conducción y Manejo Evasivo de Vehículos Todo Terreno – Ultracción

Luis Jara, Jefe del Área de Conducción, nos cuenta más sobre la importancia de este curso exclusivo de Ultracción y las ventajas que le dará a los alumnos realizar esta capacitación.

📌¿En qué consiste el curso de Conducción y Manejo Evasivo de Vehículos Todo Terreno?

Luis: Los participantes se encontrarán con un curso muy bien estructurado y planificado a la medida de las necesidades de la empresa, con una parte teórica y otra práctica. Les explicamos las diferentes técnicas de conducción, las herramientas que tienen los vehículos y cómo las mismas nos ayudan a enfrentar situaciones de emergencia. En lo práctico, hacemos diferentes recorridos, una pre evaluación del conocimiento del manejo de este tipo de vehículos, los ponemos en situaciones que en diferentes estaciones tanto en manejo solos y también en caravana. Es un curso progresivo, a medida que avanzan vamos aumentando los tiempos y las velocidades.

📌¿Qué hace que este curso sea único y relevante para las empresas?

Luis: Nosotros como Ultracción, somos la OTEC con más años de experiencia en conducción, en Chile, y ese ya es un primer diferenciador y plus. Nuestros instructores tienen entre 15 y 20 años de experiencia en vehículos 4×4, lo que nos hace especialistas en esta área. Y algo no menor, es que tanto los ejercicios como las pruebas las diseñamos nosotros, haciendo que el contenido sea único y totalmente personalizado. Este es un curso novedoso en Chile, y estamos orgullosos de ser la única empresa que lo ofrece, con estas características.

📌¿Cuáles han sido los comentarios de los participantes del curso?

Luis: La recepción de nuestros clientes con el curso es muy positiva, tanto del área gerencial, de jefaturas como de los mismos alumnos. Es gratificante recibir las felicitaciones de parte de ellos y que haya una satisfacción del 100% con la capacitación. Lo que más valoran es que hay confianza, se sueltan de a poco y esto se debe a que llevan a un buen instructor a lado. Este es un producto que podemos adaptar a lo que la empresa requiere y eso es muy bien valorado. 

📌¿Por qué tomar este curso con Ultracción?

Luis: Recomiendo tomarlo porque, si hay algo que caracteriza a Ultracción, es nuestro compromiso con la seguridad e integridad de las personas, y este curso, precisamente, tiene el objetivo de brindar todas las herramientas necesarias para realizar maniobras evasivas de manera preventiva, es decir, lograr que el conductor sepa cómo evitar enfrentarse a diferentes situaciones. Este programa puede adaptarse a otros tipos de conducción con diferentes vehículos y es de gran aporte, más ahora, con la contingencia social que vivimos.

Metodología:

La metodología del entrenamiento del curso se realizar en dos módulos: teórico y práctico. La teoría se lleva a cabo en sala de clases con apoyo de material audiovisual y ejemplos. La práctica se desarrolla en ruta definida en conjunto con el cliente. Los ejercicios prácticos se trabajan de manera progresiva (de menor a mayor dificultad), guiado por un instructor experto por cada vehículo 4×4, lo que garantiza una capacitación 100% personalizada.

Si quieres conocer más del contenido de los módulos, requisitos, fechas, capacitación a la medida y todo lo relacionado a este y otros cursos para tus equipos, escríbenos a [email protected] o llámanos al +56 2 2920 3810.

Centro de Entrenamiento Ultracción

Conversamos con Catalina Donoso, Encargada de Administración de Engie, acreditados como proveedores del yacimiento Los Bronces y clientes de Ultracción hace más de tres años.

Han confiado en nosotros para entrenar a sus colaboradores en trabajos de Linieros en Alta Tensión y aquí nos cuenta sobre su experiencia:

📌¿Por qué prefieren hacer las capacitaciones con Ultracción?

Catalina: Porque nos dan respuesta rápida, tanto a las consultas como a las cotizaciones y cubren con todos los requerimientos como empresa. Siempre tienen disponibilidad en las fechas que necesitamos.

📌¿Las capacitaciones han cumplido con las expectativas de los colaboradores?

Catalina: Totalmente, porque se adecuan a nuestro rubro, que es bien específico y las capacitaciones son súper completas. Las personas siempre quedan muy satisfechas con las capacitaciones con Ultracción, y nosotros como empresa, también. Estamos contentos sobre todo con la flexibilidad que nos brindan.

📌¿Las capacitaciones, los han ayudado a fortalecer la cultura de la seguridad en la empresa?

Catalina: Sí, por supuesto. Tenemos un programa de capacitación que vamos cumpliendo de forma mensual y Ultracción ha sido un apoyo para dar cumplimiento a este plan. Además de ser una exigencia de nuestro cliente, para nosotros es de suma importancia que nuestros colaboradores estén capacitados y que podamos trabajar con el mayor resguardo y seguridad, para evitar accidentes. La capacitación se nota mucho en terreno, ya que el personal está más seguro al realizar sus labores.

“Recomiendo Ultracción porque la comunicación y la entrega de los resultados es muy rápida. También son muy flexibles y es difícil encontrar eso. Nuestro trabajo de Linieros en Alta Tensión requiere de conocimientos bien específicos y Ultracción adapta sus contenidos a nuestro rubro”

Para saber más sobre nuestros cursos y programas de capacitación a la medida tu empresa, escríbenos a [email protected] o llámanos al +56 2 2920 3810.

Te presentamos algunos de nuestros cursos diseñados especialmente según los requerimientos y necesidades de nuestros clientes a lo largo del país.

✅Curso de manejo 4×4 en alta montaña para la empresa Newmont, en Región de Aysén: Capacitación intensiva en conducción 4×4 y rescate, durante 3 días para 12 personas. En 8 horas de instrucción teórica más dos días completos de práctica abordaron en profundidad técnicas de conducción en barro, maniobras de rescate, vadeo, entre otras.

✅Curso Online Rapa Nui para AMITEL (empresa contratista de Entel): Curso de Trabajo en altura en torres de telecomunicaciones, realizado en agosto de 2021.

✅Cursos de Trabajo en Altura a la medida para R&Q Ingeniería: Realizamos seis cursos de Trabajo en Altura enfocados especialmente en la labor de construcción del puente Chacao, una estructura colgante con una longitud de 2.750 metros, que conectará la Isla Grande de Chiloé con el territorio continental chileno.

¡Si buscas capacitaciones a la medida, no dudes en contactarnos!

Renovamos nuestro registro hasta el 2024 como OTEC validada por Entel para la acreditación de sus contratistas en la plataforma SISCCOL con nuestros Cursos de Riesgos Críticos (Conducción 4×4, Trabajo en Altura, Riesgos Eléctricos y Espacios Confinados).

Trabajamos desde hace más de 15 años junto a Entel en capacitación para Prevención de Riesgos, apoyando a las empresas de telecomunicaciones en el cumplimiento de sus obligaciones laborales.

«Las empresas de telecomunicaciones son un sector relevante para nuestro negocio. Esto nos impulsó a contar con el Centro de Entrenamiento con el mejor estándar en Chile.
En alianza con MSA, líder mundial en equipamiento de seguridad, disponemos de un campo techado de 560 m2 que es un orgullo para nosotros. Con tres torres diferentes de 9 metros de altura, simuladores de espacios confinados, planos inclinados, estamos desarrollando en simultáneo distintos cursos todos los días. Para quienes aún no lo conocen, los invito a conocerlo ¡realmente lo van a disfrutar!», Ian Ulriksen, Gerente General de Ultracción. 

¡Nos alegramos de compartir esta buena noticia y seguir aportando a la seguridad industrial en Chile! 


La norma ISO 9001 es un Estándar Internacional de Sistema de Gestión de la Calidad, y recoge las mejores prácticas para lograr la satisfacción de los clientes.


Implementar la gestión de la calidad nos brinda una oportunidad clave para la planificación, definición de los objetivos estratégicos, así como llevar un correcto seguimiento, control y la mejora continua de cada proceso.


Agradecemos a todo el equipo que participó activamente en la implementación del sistema de gestión de calidad y el compromiso con la mejora continua.


#Ultracción #ISO9001 #CapacitaciónLaboral #SeguridadLaboral #PrevenciónDeRiesgo

En 560 m2, es el Centro de Entrenamiento con la mejor infraestructura técnica en Chile para Trabajo en Altura, Rescate, Primeros Auxilios, Espacios Confinados y otros.

Ubicado en sector ENEA, tiene 9,5 metros de altura y contamos con:

– Torre de Rescate: de 9 metros de altura para actividades de rescate con varias plataformas de diferentes niveles y un foso.
– Torre de Telecomunicación (altura 8.5 metros).
– Torre de Transmisión Eléctrica. (altura 8.5 metros) .
– Simulador de espacios confinados con cámaras de diferentes dimensiones que se pueden abrir en caso de emergencia.

¡El mejor Centro de entrenamiento lo tiene Ultracción!

La industria de la minería contempla la seguridad como la principal prioridad en sus operaciones, es por esto por lo que, para los trabajos de alto riesgo, los colaboradores deben cumplir con un exigente programa de capacitaciones para evitar posibles accidentes.

Generamos relaciones de confianza a largo plazo con nuestros clientes, que nos posicionan como líderes en capacitaciones para el sector minero en Chile y en la actualidad, contamos con los siguientes cursos:

  • Formación de Operadores de Equipos Mineros.
  • Seguridad en Operaciones Mineras. 
  • Conducción defensiva en vehículos 4×4.
  •  Formación de Monitores de Operación.
  • Investigación de Accidentes ICAM.
  • Formación en Equipos de IZAJE y Rigger.
  • Formación en Equipos de Carguío.

Si buscas capacitarte en alguno de estos cursos, contáctanos a través de nuestros canales digitales.

Diez trabajadores de Dragatec participaron en el Curso de Manejo Defensivo 4×4 en lluvia y barro, camino a La Unión, en la Región de Los Ríos.

Fue un día extremo, de lluvia incesante. Esto permitió a los alumnos conducir 100% en barro por caminos madereros, siempre bajo la supervisión de nuestros instructores, que pusieron todas sus competencias técnicas al servicio de los alumnos.

El mayor desafío para los participantes fue atravesar pozas de barro sin quedar atascados y superar los diversos obstáculos que implica conducir bajo condiciones adversas.

Los alumnos quedaron muy satisfechos con el resultado de la capacitación desarrollada en una ruta de alta complejidad debido a la intensa lluvia y barro. Esto permitió que los participantes lograran su mayor potencial.

Si buscas capacitarte en conducción 4×4, contáctanos a través de nuestros canales digitales. ¡Estamos presentes en todo Chile!