En el encuentro se profundizó en materia de bienestar y felicidad en el trabajo.

Expomin 2025, el evento minero más importante de Latinoamérica, albergó diferentes actividades dentro de sus cinco jornadas. No solo la demostración de las áreas de servicio de las empresas, sino también generó espacio de trabajo, diálogo y colaboración entre diferentes organizaciones participantes.

En ese sentido, Ultracción participó del panel “Bienestar Emocional y Seguridad Laboral”, instancia en la que se abordaron los desafíos para la industria minera en materia de salud ocupacional para los trabajadores y las múltiples aristas que de esta se desprenden.

Con la moderación de Ange Lobos, Directora Comercial de ID Consulting, la conversación se rigió en base a los planteamientos del libro “How to be happier and worry less?” de Heidi Virta (Senior Director de Business Finland).

“Desde la capacitación, tenemos que lograr que la minería sea un entorno seguro, pero también donde la persona se sienta emocionalmente tranquila”, fue una de las intervenciones de Ian Ulriksen, Director Comercial de Ultracción.

Asimismo, agregó que “es muy importante tener ese momento de escucha con los trabajadores y que se sientan contenidos para expresar lo que les está pasando.  Parar -dentro de la operación- te ayuda a minimizar accidentes».

Del encuentro también participaron Daniela Jiménez, Superintendenta de Personas de Gold Fields; Laila Ellis Non-Operated Joint Venture Board Director de BHP y Javier Cantuarias, Gerente de Seguridad y Salud Operacional de Minera Doña Inés de Collahuasi.

La participación en Expomin reafirma el compromiso de Ultracción para con la seguridad laboral y la generación de espacios de trabajo seguros y eficientes.

A través de talleres y demostraciones la empresa dio a conocer su portafolio de soluciones integrales en la planta primera termosolar de Latinoamérica.

Ultracción, empresa de capacitación y servicios, cuenta con presencia en todo el territorio nacional. Prueba de aquello es su reciente participación en la feria de seguridad que se organiza en Cerro Dominador, la primera planta termosolar de Latinoamérica.

La jornada tuvo como objetivo fortalecer la cultura de la seguridad y prevención operacional al interior de la planta, convocando a trabajadores y contratistas, quienes tuvieron oportunidad de interactuar con el vasto portafolio de soluciones integrales con que cuenta Ultracción.

“Agradecemos la invitación y valoramos estas instancias que nos permiten seguir impulsando una mirada preventiva, colaborativa y proactiva dentro de la industria energética nacional. La seguridad se construye día a día, con conocimiento, compromiso y trabajo conjunto”, detalló Tomás Domínguez, Jefe del Área de Servicios.

En la jornada, la empresa desarrolló diferentes talleres prácticos y demostraciones en vivo, dando a conocer las herramientas clave para la gestión segura de las operaciones en terreno.

De esta forma, Ultracción reafirma su compromiso con la seguridad laboral y da cuenta de su liderazgo en la materia. No solo presenta cursos o capacitaciones, sino que genera soluciones integrales en este respecto, con tal de propiciar un ambiente de trabajo seguro y eficiente.

Visitantes cautivos con las demostraciones de los especialistas en prevención de riesgos y alto flujo de interacciones en redes sociales.

Luego de semanas de preparación, Ultracción tuvo un paso exitoso por Expomin 2025, el evento minero más importante de Latinoamérica. Durante cuatro jornadas, más de 17 mil personas conocieron del trabajo de la empresa, a través de redes sociales y visitando el stand en Espacio Riesco.

Para este evento, Ultracción no escatimó en recursos y construyó una estructura de 172 metros cuadrados y dos niveles altamente funcionales en los que se recibió a parte de los 83 mil visitantes que asistieron en las jornadas de actividades.

“Es un gran orgullo haber recibido tal cantidad de público en las cuatro jornadas en que estuvimos en el evento. A toda hora, incluso pese a la lluvia que a ratos se hizo sentir, nuestro stand estuvo repleto de visitantes, quienes pudieron conocer más de nuestras tres décadas de trabajo generando conocimiento especializado y servicios integrales para nuestros clientes”, destaca Anneliese Ulriksen, Directora Ejecutiva de Ultracción.

En esa línea, el equipo técnico de la empresa dio cuenta de su profesionalismo y cautivó las miradas del público con las maniobras de rescate en altura, descensos verticales, el simulador de espacios confinados y primeros auxilios.

“En lo personal, agradezco el trabajo de todos nuestros colaboradores, quienes permitieron dar vida a una estructura que en su momento fue un sueño. Sin duda, el paso por Expomin 2025 nos permite reafirmar nuestro liderazgo en seguridad laboral y nos alienta a ir por nuevos desafíos”, comenta Ian Ulriksen, Director Comercial de Ultracción.

Con tres décadas en el mercado, Ultracción reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo de espacios de trabajo seguros y eficientes al brindar soluciones especializadas para la industria minera, energética y de telecomunicaciones del país.

Trabajo en Altura
Experiencia en VR
Taller de Primeros Auxilios
Visitantes presencian Trabajo en Altura
Descensos verticales

Un total de 22 personas de Antofagasta y María Elena han terminado recientemente dos intensos meses de capacitación junto a Ultracción como parte de una alianza con SQM para llevar programas de formación a  localidades aledañas a sus operaciones.

Durante el 2023 SQM impulsó por segundo año consecutivo el Programa de Formación Técnica para Comunidades, dirigido a hombres y mujeres de distintas comunas del norte del país.  En estos lugares se implementaron diversos cursos con el objetivo claro de mejorar la calidad de vida de diversas familias del norte de Chile, a través de la entrega de nuevas herramientas y conocimientos al participar en diversos cursos de formación que les permitirá adentrarse en el mundo laboral.

En una articulación virtuosa de todo el ecosistema, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, es un actor clave para la realización de estas capacitaciones, ya que, a través de su Franquicia Tributaria, SQM desarrolla el Programa Aprendices y Formación para comunidades, permitiéndonos apoyar a mujeres, jóvenes y adultos a insertarse al mundo laboral. 

Además, este programa es posible gracias al apoyo de las Oficinas Municipales de Información Laboral, las seremis de Trabajo y Previsión Social, y los organismos técnicos como Utracción.

La participación de Ultracción en este tipo de iniciativas tiene un valor clave. Reafirman el compromiso que tenemos con la seguridad y el bienestar de los trabajadores, ofreciendo una experiencia de capacitación que entrega herramientas útiles que van en directo beneficio de las personas. Estas formaciones abren la puerta a nuevas oportunidades,  mejorar sus habilidades para ámbitos laborales y también  una mejor calidad de vida en entornos de trabajo.

“Todo lo que nos enseñó el instructor va a ser muy útil cuando entremos a hacer la práctica, especialmente lo que vimos sobre leyes y seguridad del trabajo”, nos cuenta Maikol Antequera, quien luego de esta experiencia quiere continuar buscando nuevas instancias de capacitación. 

“Fue de mucha utilidad, por el tema de seguridad y de protección personal. Son cosas que se tienen que tomar en cuenta porque tienen que ver con lo que vamos a hacer y los cuidados que tenemos que tener en esos mismos trabajos”, comenta Caren Zepeda que participó del curso de operador B para sala de control en María Elena.

Desde Ultracción, felicitamos a todos los participantes que completaron con éxito estos cursos de formación técnica para comunidades. Estamos orgullosos de ser parte de este proyecto que contribuye al desarrollo social y económico de las zonas donde operamos. Seguiremos trabajando junto a SQM y otras instituciones para ofrecer más oportunidades de capacitación de calidad y seguridad a quienes lo necesiten. Gracias por confiar en nosotros.

La ergonomía en el trabajo es un aspecto fundamental para garantizar la salud y el bienestar de los trabajadores. En Ultracción, con más de 25 años de experiencia en seguridad laboral, comprendemos la importancia de crear entornos laborales seguros y saludables para todos. En este artículo, exploraremos la relevancia de la ergonomía en el trabajo y cómo esta disciplina contribuye al cumplimiento de las regulaciones legales y al bienestar de los empleados.

Marco Legal y Ergonomía

La legislación chilena es clara en cuanto a la responsabilidad del empleador de proporcionar un ambiente de trabajo seguro. El artículo 184 del Código del Trabajo establece que el empleador debe tomar todas las medidas necesarias para proteger la vida y la salud de los trabajadores. Esto incluye la identificación y mitigación de posibles riesgos ergonómicos en el lugar de trabajo.

La «Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo», aprobada el año 2016 mediante D.S. Nº47 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, enfatiza la participación y el diálogo social en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. En Ultracción, promovemos la participación activa de los trabajadores y empleadores en la identificación y solución de problemas ergonómicos.

Ergonomía Participativa y el Rol de Ultracción

Una herramienta valiosa para abordar la ergonomía en el trabajo es la ergonomía participativa. Este enfoque implica la colaboración activa de los trabajadores y empleadores en la identificación y resolución de problemas ergonómicos en el lugar de trabajo. El Instituto de Salud Pública de Chile ha proporcionado una «Guía para Implementar la Ergonomía Participativa en los Lugares de Trabajo», que sirve como recurso valioso.

En Ultracción, ofrecemos cursos especializados que abordan la ergonomía y el autocuidado en el trabajo, como el «Curso de Ergonomía y Autocuidado en el Trabajo». Nuestros instructores altamente calificados están capacitados para transmitir conocimientos técnicos en este campo.

Nuestros Cursos en Ergonomía

Curso de Monitor de Ejercicios Compensatorios: Capacita a los profesionales para guiar a los trabajadores en la realización de ejercicios diseñados para prevenir lesiones ergonómicas.

Curso de Manejo Manual de Carga: Enseña técnicas seguras para levantar, transportar y manipular cargas de manera que se eviten lesiones musculoesqueléticas.

Curso de Ergonomía y Autocuidado en el Trabajo: Proporciona las habilidades y conocimientos necesarios para identificar y abordar riesgos ergonómicos en el lugar de trabajo y promover el autocuidado.

En Ultracción, creemos que la seguridad laboral y el bienestar de los trabajadores son fundamentales. Nuestra experiencia y compromiso nos convierten en líderes en la promoción de la cultura de la seguridad en todo Chile, desde el norte hasta el sur. Juntos, construimos un entorno laboral más seguro y saludable.

La ergonomía en el trabajo no es solo una obligación legal, es una inversión en la salud y la productividad de tu equipo. En Ultracción, estamos aquí para ayudarte a lograrlo.

Recuerda, la seguridad es un compromiso continuo. ¡Contáctanos hoy mismo para obtener más información sobre nuestros cursos y cómo podemos mejorar la ergonomía en tu lugar de trabajo!

La seguridad en el trabajo es una prioridad fundamental para todas las empresas. En Ultracción, entendemos la importancia de proteger a tus colaboradores  y garantizar un entorno laboral seguro. Hoy, te invitamos a explorar una práctica esencial en este ámbito: el «Partner Check» o comprobación entre compañeros.

¿Qué es el Partner Check?

En pocas palabras, el Partner Check es un proceso en el que dos o más personas se revisan mutuamente antes de comenzar una tarea crítica o de riesgo. Su objetivo principal es prevenir accidentes, identificar posibles riesgos y garantizar que se sigan los procedimientos adecuados.

Los Beneficios del Partner Check

Reducción de errores: La revisión conjunta permite detectar errores o problemas potenciales que una sola persona podría pasar por alto.

Mejora de la comunicación: Fomenta la comunicación abierta y efectiva entre los miembros del equipo, lo que es esencial en situaciones de riesgo.

Refuerza la conciencia de seguridad: Al realizar un Partner Check, se enfatiza la importancia de la seguridad, contribuyendo a una cultura de seguridad sólida.

Aplicación Práctica en Empresas

El Partner Check es especialmente relevante en entornos industriales y empresas que realizan tareas críticas. Algunas situaciones donde se aplica incluyen:

-Antes de iniciar cualquier tarea que involucre riesgos significativos.

-Al cambiar o ajustar equipos o herramientas.

-En condiciones climáticas adversas o entornos inusuales.

Cursos de Ultracción: Potenciando la Seguridad

En Ultracción, no sólo promovemos el Partner Check como una práctica vital de seguridad, sino que también ofrecemos cursos especializados para reforzar aún más la seguridad en tu empresa.

Nuestros Cursos de Inspección, Uso, Cuidado y Mantenimiento de Equipos están diseñados para brindar a tus empleados las habilidades técnicas necesarias para garantizar que los equipos se encuentren en óptimas condiciones. Sabemos que equipos bien mantenidos y operados adecuadamente son esenciales para un entorno de trabajo seguro.

La Seguridad es una Inversión en Éxito

En última instancia, la seguridad es una inversión para el éxito de tu empresa. La implementación del Partner Check y la capacitación adecuada de las personas son pasos fundamentales para proteger a tus trabajadores y mejorar la eficiencia operativa.

En Ultracción, nos enorgullecemos de ser un socio confiable en tu búsqueda de seguridad en el trabajo. Con 25 años de experiencia en capacitación y un enfoque en la excelencia técnica, estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos de seguridad y éxito empresarial.

Recuerda, el Partner Check no es solo una práctica; es una mentalidad que enfatiza la importancia de cuidarnos mutuamente en el lugar de trabajo. Juntos, podemos construir un entorno laboral más seguro y eficiente.

Estamos emocionados de compartir con ustedes un resumen de las intensas 16 horas de capacitación en conducción 4×4 que realizamos con colaboradores de la empresa Newmont, durante su Semana de la Seguridad.

Como pioneros en Chile en capacitación 4×4, estamos orgullosos de haber brindado esta valiosa oportunidad de aprendizaje. Fue una experiencia enriquecedora, que aportó valiosos conocimientos y mucha práctica.

Los participantes tuvieron la experiencia de conducir en diferentes tipos de terreno, incluyendo pendientes pronunciadas, zanjas y trepadas, con la asistencia del copiloto como guía durante las maniobras, fortaleciendo así el trabajo en equipo.

Al final de la capacitación, los participantes estaban más preparados para enfrentar los desafíos que se pueden presentar en cualquier momento durante una ruta.

Testimonios de los participantes

«Fue una capacitación muy buena, muy fructífera, me parece que el equipo de Ultracción eligió el mejor sitio para este tipo de capacitaciones», dijo Joel Melgar, Gerente de Exploraciones de Newmont Chile.

«Espectacular para nosotros poder estar con gente tan capacitada como los instructores de Ultracción,, que nos puedan ir transmitiendo su conocimiento y adquiriendo nosotros todos esos tips y esas cosas que uno de repente deja muy de lado y se preocupa sólo del objetivo del trabajo.Para nosotros es muy bueno», dijo Loreto Godoy, Geóloga de Exploraciones de Newmont Chile.

Te invitamos a ver el detalle de esta jornada en este video.

Para conocer más de esta experiencia y cómo nos enfocamos en brindar un entorno laboral seguro y productivo, te invitamos a ver este video.

Estamos comprometidos a seguir proporcionando programas de formación de calidad y a mantenernos a la vanguardia en seguridad industrial.

Si tienes alguna pregunta o estás interesado en conocer este y todos nuestros cursos, no dudes en contactarnos.

Nos enorgullece anunciar nuestra alianza con la Corporación Municipal de Peñalolén. Esta institución, que cada año busca proveedores para llevar a cabo sus capacitaciones, escuchó excelentes referencias sobre nosotros y decidió contactarnos. Este fue el inicio de un estrecho trabajo conjunto. 

La Corporación Municipal de Peñalolén, se enfoca en apoyar constantemente a los colegios técnicos, brindando a sus alumnos las herramientas necesarias para enfrentar el mundo laboral una vez terminen IV Medio. Ellos tenían claridad sobre los cursos requeridos, y nosotros teníamos exactamente lo que necesitaban. Fue así como unimos fuerzas en busca del desarrollo y éxito de estos jóvenes prometedores. 

Estamos hablando de estudiantes de III y IV Medio, con especialización técnica en Telecomunicaciones, Electricidad y Construcción. Son talentos en formación, la mayoría de ellos menores de 18 años. Su objetivo principal es insertarse en el campo laboral y saben que la competitividad juega un papel fundamental en su preparación. Estas certificaciones son un impulso para su título técnico y los hacen más competitivos, listos para unirse a la fuerza laboral del país. Además, estas certificaciones representan un beneficio para las familias de los estudiantes, al evitar gastos adicionales que requerirían si tuvieran que contratar estos servicios de forma privada. Por otro lado, los colegios apoyados por la Corporación obtienen reconocimiento por su compromiso y calidad en la educación y capacitación técnica de sus estudiantes. ¡Es un triunfo compartido para todos! 

En Ultracción, como OTEC, nuestro compromiso principal es ser un socio colaborador de nuestros clientes. Nos preocupamos por su crecimiento, desarrollo y adquisición de habilidades técnicas, cuidando siempre su integridad física y emocional. Al apoyar estas iniciativas, no solo cumplimos con nuestros compromisos en el mercado, sino que también integramos un sólido concepto de responsabilidad social empresarial. 

Ahora es el momento de expandir nuestras alas y alcanzar a las Corporaciones Municipales y a los colegios técnicos. Les invitamos a unirse a nuestras redes sociales y conocer de cerca nuestros servicios. ¡Es fundamental que conozcan nuestro compromiso! Además, queremos destacar que el Ministerio de Educación valida estas capacitaciones como parte de la malla técnica. 

En Ultracción, creemos firmemente en la importancia de la educación técnica y el impacto positivo que puede generar en la vida de los estudiantes. Estamos comprometidos con construir un futuro prometedor, lleno de oportunidades y logros. ¡Juntos, estamos creando un camino hacia el éxito! 

En Ultracción, reconocemos el valor fundamental que tienen las mujeres en nuestra compañía. Estamos orgullosos de contar con profesionales femeninas en diversas áreas, especialmente como instructora, quienes desempeñan un papel crucial en la formación de nuestros participantes. Hoy, queremos presentarles a Fernanda Pareja, una bombera, rescatista y formadora en cursos de riesgos mayores, que lleva un año siendo parte de nuestro equipo.

Fernanda, ha demostrado un compromiso excepcional en su labor en Ultracción. Su experiencia como bombera y rescatista le ha proporcionado un valioso conocimiento práctico que comparte con entusiasmo en los cursos realizados. Durante el último año, Fernanda ha dejado una huella imborrable en nuestros participantes, siendo un ejemplo inspirador para muchas mujeres que se desarrollan en el campo de la seguridad laboral.

Además de su destacado desempeño como instructora, Fernanda ha ampliado constantemente sus habilidades a través de la capacitación. Se ha especializado en áreas clave como control de hemorragias, rescate con cuerdas, técnicas para el trabajo seguro en espacios confinados y combate de incendios forestales en Chile, entre otros. Ésta dedicación a la mejora continua demuestra su compromiso personal y profesional para brindar a nuestros participantes la mejor formación en seguridad laboral.

Fernanda no solo destaca por su experiencia y conocimientos técnicos, sino también por su capacidad para fomentar un ambiente inclusivo y colaborativo en el aula. Su enfoque empático y su habilidad para adaptarse a las necesidades individuales de los participantes ha sido fundamental para crear un ambiente de aprendizaje enriquecedor y motivador.

En Ultracción, valoramos y apreciamos la participación activa de las mujeres en nuestra compañía. Fernanda Pareja es un claro ejemplo de cómo las mujeres están dejando una marca significativa en el campo de la seguridad laboral. Su experiencia, dedicación y habilidades nos llenan de orgullo. Seguiremos promoviendo la participación de las mujeres en Ultracción y brindando un entorno en el que puedan destacar y crecer profesionalmente.

¡Gracias, Fernanda, por ser un modelo a seguir y una inspiración para muchas mujeres!

En Ultracción, estamos muy orgullosos de ser proveedor de formación certificado de GWO Basic Safety Training. Como saben, la formación en GWO debe cumplir con un estándar muy estricto en todo el mundo, y eso garantiza que la formación se está llevando a cabo al mismo nivel en cualquier país. Nuestra amplia experiencia y el proceso de certificación para ser proveedores acreditados de GWO nos ha permitido ofrecer un diferenciador importante: el nivel de infraestructura en nuestro centro de entrenamiento.

Contamos con las mejores instalaciones del país, estructuras de alta calidad, seguridad en las torres, y todo bajo techo, lo que nos permite llevar a cabo los cursos sin importar las condiciones climáticas. Además, nuestros instructores tienen gran experiencia, lo que garantiza una capacitación de alta calidad, personalizada y adaptada a las condiciones de cada participante.

Otro de los factores que nos diferencia, es la flexibilidad que ofrecemos en cuanto a las fechas.

“El proceso de certificación como proveedor acreditado de GWO fue un desafío interesante y exigente para nosotros, pero es un orgullo poder decir que hemos sido validados para realizar estas capacitaciones. Este proceso nos ha permitido asegurarnos de que nuestro centro de entrenamiento, nuestros instructores y nuestra metodología cumplen con los estándares exigidos por GWO, lo que nos permite seguir ofreciendo un servicio de alta calidad a nuestros clientes”, destacó Reginaldo Valenzuela, Sub Gerente Comercial de Ultracción.

En conclusión, nuestra experiencia como OTEC impartiendo el curso de GWO BST ha sido muy positiva y enriquecedora. La certificación como proveedor acreditado de GWO nos ha permitido mejorar nuestra oferta de capacitación, ofreciendo a nuestros clientes un servicio de alta calidad, personalizado y adaptado a sus necesidades. Esperamos seguir creciendo y mejorando en el futuro, para seguir siendo líderes en la formación de GWO en nuestro país.

Si quieres saber más sobre nuestros cursos y programas de capacitación a la medida de tu empresa, escríbenos a [email protected] o llámanos al +56 2 2920 3810.